|
PROYECTOS DE
GRADO
En esta sección se presenta una lista de artículos ordenados por año que han
sido publicado por el Dr. Francisco González-Longatt, durante su carrera.
2009

 |
Carlos Méndez.
“Evaluar el Impacto de la Integración del Parque Eólico Los Taques
al Sistema Eléctrico de la Península de Paraguaná”. UNEFA, Maracay,
Venezuela, Proyecto en Curso. |
 |
Ana Rangel.
"Evaluar la factibilidad técnica-económica de producción de
electricidad a partir de fuentes alternas de energía en
Venezuela". UNEFA, Maracay, Venezuela, Proyecto en Curso. |
 |
Annamaria
Jordan y Edward Manchado. "Estimación de los Recursos Eólico en
Venezuela para la Producción de Electricidad". UNEFA,
Maracay, Venezuela, Proyecto en Curso. |
 |
Alejandro
José Carantoña. "Implementación de un aerogenerador prototipo de eje
horizontal aplicación micro operando en forma aislada a la red".
UNEFA, Maracay, Venezuela, Proyecto en Curso. |
|
|
|
2008

 |
Rolando
Boscan. “Evaluación del impacto de la integración de
generación eólica en la dinámica de los sistemas de
potencia”. UNEFA, Maracay, Venezuela. Proyecto en Curso. |
 |
Félix
Torres, Yolimar Jaspe. “Efecto de la ubicación óptima de las
fuentes de generación distribuida sobre las pérdidas de
potencia y la regulación de voltaje”. UNEFA, Maracay,
Venezuela. TESIS TUTOR. UNEFA, Maracay, Venezuela. Junio
2008. |
 |
Uribe
García, Eduardo José, Rodríguez Picon Fernando Luis. “Diseño
y construcción de un prototipo académico de generación
eólica para su instalación en el laboratorio de maquinas de
la escuela de ingeniería Eléctrica de la Universidad de
Carabobo”. Universidad de Carabobo. UC. TESIS JURADO.
Valencia, Venezuela. Mayo 2008. |
 |
Antonio
Bande. "Estudio de las
Sobretensiones por Descargas Atmosféricas en las Líneas
Aéreas de Distribución de 13.8 kV de los Distritos Mucura y
San Tome de Pdvsa", JURADO ASESOR, UNEFA, Maracay,
Venezuela, Junio 2008. |
 |
Julian
Quintero. "Clasificación
de los equipos de protección personal y distancias de
trabajo en las celdas de interruptores de las plantas de TBV
mediante el programa ETAP™ Power Station™". TUTOR. UNEFA,
Maracay, Venezuela, Junio 2008. |
 |
Victoria
Marval y Ricardo Vivas. "Impacto
que tiene el acoplamiento de secuencia cero del sistema de
transmisión en 115 kV de las líneas de interconexión de las
subestaciones Aragua - San Ignacio y La Morita - San Vicente
de CADAFE Región 4". TUTOR, UNEFA, Maracay, Venezuela.
Junio., 2008. |
|
|
|
2007

 |
Alberto J.
Contreras. "Diseño aerodinámico
de las palas de una turbina de viento de eje horizontal como fuente
de energía alterna" Trabajo Especial de Grado para optar al
titulo de Ingeniero Aeronáutico en la Universidad Nacional
Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay,
Venezuela 2007. |
 |
Alexander E.
Facendo P. "Caracterización del
comportamiento eléctrico de una planta de celda de combustible
como fuente de generación de electricidad" Trabajo Especial
de Grado para optar al titulo de Ingeniero Electricista en la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional, Maracay, Venezuela 2007. |
 |
Marcos A,
Cooz U, Omar R. Amaya G. "Desarrollo
de un modulo computacional para la simulación del comportamiento
dinámico de turbinas de viento de eje horizontal con generador
de inducción doblemente alimentado integrado a sistemas de
potencia" Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de
Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay, Venezuela
2007. |
 |
Luis R, Duran
M. "Implementación de un módulo
para la simulación digital del comportamiento dinámico de
turbinas de viento de eje horizontal impulsando un generador de
inducción" Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de
Ingeniero Electricista en la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay, Venezuela
2007. |
 |
Carlos G.
Ornelas F, William E. Marchena A. "Caracterización
del comportamiento eléctrico de una planta de celda de
combustible como fuente de generación de electricidad"
Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de Ingeniero
Electricista en la Universidad Nacional Experimental Politécnica
de la Fuerza Armada Nacional, Maracay, Venezuela 2007. |
 |
Palencia "Diseño
e implementación de una herramienta computacional para estudios
de flujo de potencia en sistemas de distribución". Trabajo
Especial de Grado para optar al titulo de Ingeniero Electricista
en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional, Maracay, Venezuela 2007. |
 |
Adriana C.
Ríos H, Antonieta D. Strauss L. "Evaluación
del comportamiento de una máquina de inducción de rotor tipo
jaula de ardilla como generador para ser empleado en un sistema
de conversión de energía del viento" Trabajo Especial de
Grado para optar al titulo de Ingeniero Electricista en la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza
Armada Nacional, Maracay, Venezuela 2007. |
|
|
|
2006
 |
Enrique
E. Gavorskis S., Manuel A. Bolívar O. “
Implementación de
un Programa para el Cálculo de Flujo de Potencia que Incluya
los Modelos para la Simulación de Granjas de Viento ”,
Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de Ingeniero
Electricista en la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay, Venezuela
2006. |
 |
Méndez
R., Juan E., Villasana F., Rafael A.,“
Análisis de
Pre-Factibilidad Técnica-Comercial para el Desarrollo de una
Granja de Viento en la Isla de Margarita, Venezuela ”,
Trabajo Especial de Grado para optar al titulo de Ingeniero
Electricista en la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay,
Venezuela. 2006. |
 |
Chacon
F, “ Diseño e Implementación de una Herramienta
Computacional en MATLAB™ para el calculo de Flujo de
Potencia en Redes de Distribución con Generación Distribuida
” Trabajo especial de Grado para Optar al Titulo de
Ingeniero Electricista, Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, Maracay,
Venezuela. 2006. |
 |
Alexis
Herrera "Impacto de la Generación Distribuida en las
Perdidas y Regulación de Voltaje en los Sistemas de
Distribución. Caso: Circuito El Castaño 13.8 kV,
perteneciente a la empresa ELECENTRO CA ". Trabajo especial
de Grado para Optar al Titulo de Ingeniero Electricista,
Universidad Bicentenaria de Aragua, San Joaquín de Turmero,
Venezuela. Agosto de 2006. |
 |
Alexis
Primera, Jorge Djabur. “Evaluar el impacto de la entrada en
servicio de la línea de trasmisión La Horqueta-Calabozo en
230 kV, sobre la Red de Transmisión que conforman las
subestaciones eléctricas de potencia San Fernando, El
Sombrero, Calabozo y Gorrin”. TEG TUTOR. UNEFA, Maracay,
Venezuela. Juno 2006. |
 |
Brenda,
C. Rojas D. “Ingeniería para la construcción de una
Subestación Rural Tipo Radial II para la alimentación de las
Nuevas Cargas de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales-La Mariposa”. PASANTIA LARGA TUTOR. UNEFA,
Maracay, Venezuela. Junio 2006. |
 |
Maria
Jose Rojas. “Diagnostico del Aislamiento de Equipos de Alta
Tensión instalados en las Subestaciones Atendidas por La
Zona III de Transmisión, a través de la Prueba de Factor de
Potencia, utilizando el Equipo de Prueba Tipo M2H Marca
DobleTM”. PASANTIA LARGA TUTOR. UNEFA, Maracay, Venezuela.
Juno 2006. |
 |
Oswaldo
Amundarain, José Bernardo. “Análisis del Sistema presente de
las Redes de Distribución de la Subestación 115kV y un
Sistema de Puesta a Tierra que mejore las condiciones de
Protección contra Descargas Atmosféricas en Puerto Ayacucho
Estado Amazonas”. ”. PASANTIA LARGA TUTOR. UNEFA, Maracay,
Venezuela. Juno 2006. |
 |
Konstants Del Salto. “Evaluación del Impacto que causará la
carga del Ferrocarril Puerto Cabello-La Encrucijada, al
Sistema Eléctrico de Transmisión en 115 kV perteneciente a
ELECENTRO Zona Aragua, en el tramo La Encrucijada-La
Cabrera”. PASANTIA LARGA TUTOR. UNEFA, Maracay, Venezuela.
Juno 2006. |
|
|
|
2005
 |
Jara Cesar, Sánchez Alexander,
“Desarrollo De Un Modulo Para El Análisis De Flujo Armónico De
Potencia Integrado Al Programa Asp” TESIS TUTOR. UNEFA, Maracay,
Venezuela, 2005.. |
|
|
|
2002

 |
Ruan, Kenny
Alexander ; Verenzuela Andrea, Luis Alexis “
Diseño e
implementación de un módulo para el análisis de estabilidad
Transitoria en sistemas de potencia incorporado al programa ASP
”, UNEFA, Maracay, Venezuela.2002. |
 |
Amundarain Guardia, Oswaldo José “ Propuesta para el
mejoramiento del sistema de puesta a tierra de las
subestaciones que conforman el sistema eléctrico de la
empresa Central El Palmar, S.A. ”, UNEFA, Maracay,
Venezuela. |
 |
Rodríguez
Simons, Rafael Antonio “Estudio para la aplicación de
reconectadores con capacidad de aperturas y recierre
monofásicos en los circuitos de distribución asociados al
distrito sur de Pdvsa ”, UNEFA, Maracay, Venezuela. 2002.
|
|
|
|
2000

 |
Contreras Hernández, Manuel
David “Evaluación del sistema eléctrico de la división
metalmecánica de la Compañía Anónima Venezolana de
Industrias Militares (CAVIM) ”. UNEFA, Maracay, Venezuela,
2000. |
 |
Durand Gil, Wilder Antonio;
Uribe Cardona, Cesar Augusto “Estudio para la mejora del
sistema de puesta a tierra y protección de sobretensiones de
la subestación San Ignacio”. UNEFA, Maracay, Venezuela,
2000. |
 |
Fuentes Semidey, Angel
Gabriel; Moreno Escalante, Luís Antonio “Elaboración de una
propuesta para la optimización del funcionamiento del
sistema eléctrico del edificio sede de Pdvsa exploración y
producción en Maturín (Esem) ”. Trabajo especial de Grado
para Optar al Titulo de Ingeniero Electricista, UNEFA,
Maracay, Venezuela, 2000. |
 |
Martines Rodríguez, David
Alfonso “Coordinación de aislamiento de la línea de
transmisión en 115 Kv. Altagracia - Santa Teresa”. UNEFA,
Maracay, Venezuela, 2000. |
 |
Monsalve Burgos, Rosi
Amarilys “Elaboración de un protocolo de pruebas de
captación de equipos utilizados en sistemas de distribución
en 13,8 kv. para la empresa Elecentro, C.A ”. UNEFA,
Maracay, Venezuela, 2000. |
|
|
|
1999

 |
Marrufo C.,
Juan C.; Álvarez P., Daniel “Diseño de un laboratorio de alta
tensión para el IUPFAN, núcleo Maracay ”. UNEFA, Maracay,
Venezuela, 1999. |
 |
Colmenares Mirabal, Luis Fernando. “Propuestas para
disminuir la frecuencia de interrupción en el circuito de
distribución eléctrica (13,8 kv ) en el circuito Fadeaca de
la s/e Los Tanques - Elecentro ”. Trabajo especial de Grado
para Optar al Titulo de Ingeniero Electricista, UNEFA,
Maracay, Venezuela, 1999. |
 |
Guzmán
Silva, Sadner; Padilla Venero, Siul. “Estudio de armónicos
en el circuito de distribución Alconca 13,8 kV producidos
por la empresa Acero Grill”. UNEFA, Maracay, Venezuela,
1999. |
|
|
|
1998

 |
Berroteran, Lorena;
Schaverin, Alexander “Diseño de un sistema de generación de
energía solar para un puesto fronterizo ”, IUPFAN, Maracay,
Venezuela, 1998 |
 |
Pacheco, Nelson Eulogio
“Estudio de armónicos en el sistema eléctrico de la planta #
2 de C.A. Conduven y Condusid ”, IUPFAN, Maracay, Venezuela,
1998. |
|
|
|
1997

 |
García
C.,Gheidy Patricia “Diseño de protocolo de pruebas a equipos en
la salida de los tramos de líneas de transmisión de la
subestación El Macaro 230/115 Kv”, IUPFAN, Maracay, Venezuela,
1997. |
 |
Martínez
Mireles, Salvador Alfonso “Estudio para la reducción de la
frecuencia de interrupción en el sistema eléctrico del
edificio 2 Petróleos de Venezuela”. IUPFAN, Maracay,
Venezuela, 1997. |
|
11 enero, 2009. www.fglongatt.org.ve
|
|
11 enero 2009,
fglongatt.org.ve |